Los candidatos por el frente “Primero Catamarca” recorrieron este viernes la localidad de Los Altos en el departamento Santa Rosa, uno de los enclaves que en las elecciones del próximo 26 de octubre tiene la particularidad de renovar las autoridades tanto del Poder Ejecutivo como Legislativo. “Este es un nuevo municipio que tiene un potencial enorme; así que sería espectacular poder hacer de Los Altos un modelo, un ejemplo para toda la provincia y desde acá iniciar esa revolución de desarrollo que estamos planificando”, alentó José Jalil Colomé, candidato a diputado nacional.
Junto a Ramón Ortega, quien aspira a la intendencia, Jalil Colomé y Rubén Manzi, candidato a diputado provincial, visitaron a vecinos, comerciantes y recorrieron también el Hospital local con la intención de dialogar con profesionales y enfermeros para conocer de primera mano la situación de la salud, en particular del sistema estatal de cada localidad. Luego de la recorrida por el pueblo, mantuvieron una charla con militantes, dirigentes y vecinos para trazar las estrategias de campaña. Ramón Ortega, destacó la presencia de los candidatos para respaldar el armado electoral, teniendo en cuenta la particularidad de que Los Altos es uno de los dos únicos distritos en la provincia que renueva la intendencia. Junto a Ortega, los dirigentes Cristian Walter Ponce, Jacquelina López y Julio Oscar Lobo, integran la lista de candidatos a concejales.
“Me alegró encontrarme con Ramón, y tener largas conversaciones con Cristian, con Jacquelina, y ver que ellos tienen la misma perspectiva que nosotros, que están pensando en equipos técnicos para el municipio” destacó Jalil Colomé, al tiempo que agregó: “Éste es un nuevo municipio, se lo observa desordenado, pero Los Altos tiene un potencial enorme, hay pocas áreas en la provincia que tienen tanta posibilidades de crecimiento independientemente del Estado; así que sería espectacular hacer de este municipio un municipio modelo, ejemplo para toda la provincia y de acá iniciar esa revolución de desarrollo que estamos planificando”, enfatizó.
La importancia de votar
Por su parte, Rubén Manzi, destacó la necesidad de “mejorar nuestra democracia” y para ello instó a militantes y vecinos a difundir la importancia que tiene la decisión de ir a votar. “Lo peor que nos puede pasar es perder la expectativa de mejora, decir ya todo está perdido, son todos lo mismo y perder el impulso, el ánimo, esa energía vital, y ni siquiera vamos a votar el día que tenemos que votar”.
“No todo el mundo tiene vocación política ni tiene por qué tenerla, pero sí todo el mundo tiene que cumplir con su deber ciudadano de comprometerse, al menos en el acto de tener que ir a votar y tomarse el tiempo necesario para pensar quién me conviene”, destacó. “Si estos funcionarios están gobernando mal, se puede mejorar, hay que castigarlos con el voto y elegir funcionarios mejores. Tenemos los mecanismos para reclamar y hay que usarlos; y también tenemos el mecanismo de castigar para la próxima con el voto. Lo importante es que para mejorar hay que participar”, insistió.
Fuente: San Fernando Digital


