Tras una encendida conferencia de prensa frente al Juzgado Federal, el abogado querellante Alfredo Aydar confirmó que estudia avanzar con nuevas querellas criminales en el marco de la megacausa Adhemar Capital, apuntando esta vez a sectores del poder político catamarqueño que, hasta el momento, no fueron alcanzados por la investigación oficial.
Aydar, reconocido por su rol en causas contra estructuras criminales de estafas piramidales, explicó que clientes de su estudio jurídico le solicitaron que evalúe la responsabilidad penal de otros posibles involucrados en la trama, incluyendo a Andres «El Tronco» Jalil, hermano del gobernador Raúl Jalil, y a una importante cantidad de intendentes y exfuncionarios, tanto en actividad como con mandato cumplido.
“Estamos trabajando para recabar información y robustecer las pruebas, con el objetivo de iniciar acciones contra todos aquellos que no fueron investigados por la justicia federal de Catamarca”, sostuvo el abogado.
Aydar no ahorró críticas al sistema judicial local y a ciertos medios de comunicación que, según denunció, buscan deslegitimar su trabajo con operaciones mediáticas.
“No le tenemos miedo a las mentiras de El Ancasti, ni a las operaciones berretas de Radio Valle Viejo, ni a que nos manden a apretar con algún fiscal o nos armen causas judiciales. La verdad es una sola y debe ser conocida”, expresó con contundencia.
“Quienes cometieron delitos deben ser juzgados y sentenciados, tengan el apellido que tengan y el cargo que tengan”.
El abogado apuntó directamente a un “grupo de pícaros” que, según afirmó, utilizan el poder político, ciertos medios “de medio pelo” y funcionarios “inescrupulosos” para encubrir a los verdaderos responsables de la estafa que dejó a cientos de damnificados.
Aydar también cuestionó con dureza a integrantes del Poder Judicial que, según indicó, llevan un estilo de vida que no condice con sus ingresos oficiales.
“Mientras los damnificados quedaron en la ruina, algunos funcionarios judiciales se dan la gran vida desde que comenzaron los juicios de estafas en Catamarca. Basta revisar cuánto cobran por mes y comparar con la vida de millonarios que llevan, para darnos cuenta de que algo no está bien”, sentenció.
Una segunda investigación que sacude al poder
Esta nueva línea de investigación, que Aydar define como “la segunda gran causa dentro de la estafa de Adhemar Capital”, promete poner bajo la lupa a sectores que hasta ahora habían quedado fuera del alcance judicial.
La firmeza del abogado deja entrever que está dispuesto a llevar el caso hasta las últimas consecuencias, enfrentando incluso a las estructuras políticas y judiciales más poderosas de la provincia.
“Vamos a seguir luchando para que vean que están equivocados. Cueste lo que cueste, vamos a defender la verdad y a reclamar justicia. No pueden seguir burlándose así de las víctimas”, concluyó.
Con estas declaraciones, Aydar reaviva el fuego de una causa que sacudió los cimientos económicos y sociales de Catamarca, y que ahora podría alcanzar a figuras clave del poder político local.
Fuente: San Fernando Digital


			