El abogado Alfredo Aydar, querellante en la megacausa Adhemar Capital, lanzó durísimas acusaciones contra funcionarios judiciales y el gobernador Raúl Jalil, al denunciar que la reciente sentencia de quiebra es “fraudulenta” y que busca encubrir a los responsables de la mayor estafa piramidal de Catamarca.
En diálogo con el programa Mano a Mano de Radio Difusora del Valle, Aydar aseguró que la decisión judicial constituye una maniobra para garantizar la impunidad. “Estamos frente a una quiebra armada, diseñada para preservar más de 250 millones de dólares en criptomonedas y repartir el botín entre los de siempre. Es una burla a las más de 7.500 víctimas”, sostuvo.
“La sentencia de quiebra habla por sí sola de que estamos hablando de un esquema fraudulento, o sea, dicen que la cesación de pago se produjo en el mes de enero, pero por ser un fraude, por ser una estafa piramidal, entonces cómo puede quebrar un estafador”.
Acusaciones contra fiscales
El letrado apuntó directamente contra el fiscal federal Rafael Vehils Ruiz y su primo, fiscal provincial, a quienes responsabilizó de no investigar la causa. “Todo queda en familia en Catamarca. No hicieron ni un informe sobre la ruta del dinero en tres años y medio. Vehils Ruiz cobra millones de pesos por mes y no defendió a una sola víctima”, denunció.
Incluso deslizó la sospecha de que algunos funcionarios judiciales habrían sido inversores de Adhemar Capital. “Si se confirma que Vehils Ruiz también puso plata, sería el escándalo más grande de todos”, advirtió.
Una maniobra política
Aydar también señaló al gobernador Raúl Jalil y al empresario Aldo Sarquis como “los arquitectos” de la quiebra. “Me lo dijeron en 2022: iban a inventar esta quiebra para que la gente peregrine a cobrar unas monedas mientras ellos se quedan con la plata real”, afirmó.

“vea como se manejan, con El Ancasti, con El Esquiú, con Radio Valle Viejo ellos creen que son los más pícaros del barrio, ejerciendo el poder de esa manera, hasta que él pueblo se levanta y cuando el pueblo se levanta ahí se asustan, como se asustaron con las marchas que después terminaron aplacando”.
El abogado denunció, además, que en el expediente aparecen convenios de pago que beneficiaron a damnificados, pero que luego fueron utilizados para iniciar causas en su contra. “Cada vez que denunciamos, responden con aprietes y causas armadas. Es una mafia enquistada en el Poder Judicial”, expresó.
“Catamarca es una empresa del Grupo Jalil”
Más allá de la causa, Aydar cargó con dureza contra la gestión provincial: “Catamarca ya no es una provincia, es una empresa del Grupo Jalil. La destruyeron para enriquecerse con las mineras mientras condenan a la gente a sueldos de miseria”.
El querellante advirtió que la impunidad se extiende a distintos casos emblemáticos de la provincia y que los funcionarios “viven como multimillonarios” mientras la sociedad sufre. “Yo no quiero que mi hija crezca entre esta sarta de sinvergüenzas. Algún día la sociedad les va a decir en la cara lo que son”, sentenció.
“Lo que buscan es que todo quede en la nada, pero la verdad tarde o temprano va a salir a la luz”.
Fuente: San Fernando Digital


