El abogado Alfredo Aydar, querellante en la causa que investiga el esquema financiero liderado por Adhemar Capital, cuestionó con severidad el accionar del Ministerio Público Fiscal tras el reciente pedido de elevación a juicio. Según el letrado, la presentación de los fiscales federales carece de una fundamentación sólida y podría abrir la puerta a futuras nulidades en el proceso judicial.
“Vamos a plantear la falta de motivación en el pedido. La fundamentación parece un simple ‘copia y pega’, sin desarrollo técnico ni argumentativo. Eso es peligroso, porque le da aire a la defensa de los imputados para buscar nulidades”, afirmó Aydar. En esa línea, no dudó en calificar el desempeño judicial como “bochornoso” y responsabilizó directamente a la Justicia Federal de Catamarca.
El abogado también puso en valor los informes vinculados a la «Ruta del Dinero», los cuales permitieron el avance de la investigación y la imputación de nuevos involucrados. “Por esos informes se imputó a Gustavo Aparicio y José Armando Blas estuvo preso dos días. Sin esos datos, hoy no sabríamos que hay más de 250 millones de dólares en juego”, detalló.
Aydar fue más allá y denunció una supuesta falta de voluntad institucional para resarcir a los damnificados: “La Justicia Federal de Catamarca no tiene intención real de recuperar el dinero, ni mucho menos de que las víctimas puedan cobrar lo que perdieron. Esa es la verdadera tragedia de esta causa”.
En cuanto al futuro del proceso, el querellante anticipó que pedirá una condena ejemplar para Edgar Adhemar Bacchiani, señalado como el principal responsable del esquema. “Vamos a solicitar más de 20 años de prisión. Estoy seguro de que la Fiscalía se limitará a pedir entre 8 y 9 años, pero eso sería un mensaje equivocado para la sociedad”, concluyó.
La causa Adhemar Capital continúa siendo una de las investigaciones más sensibles y complejas en la provincia, con fuertes repercusiones económicas y sociales. Las declaraciones de Aydar reavivan el debate sobre el rol de la Justicia y el destino de los millones de dólares aún sin recuperar.
Fuente: San Fernando Digital