Los docentes de Catamarca emitieron un duro comunicado en el que exponen la crítica situación que atraviesa el sector, marcada por los bajos salarios y una creciente presión desde los organismos de gestión educativa. Bajo el título “Ser docente en Catamarca: entre la pobreza y la sobreexigencia”, los trabajadores de la educación describen un escenario de precariedad y maltrato institucional que, según advierten, repercute directamente en la calidad educativa de niños y jóvenes.
El documento sostiene que la provincia se mantiene entre las jurisdicciones con sueldos más bajos del país, junto a Tucumán y Río Negro, lo que dificulta cada vez más a las familias docentes llegar a fin de mes. En paralelo, denuncian que desde el Ministerio de Educación se multiplican las exigencias burocráticas y administrativas, que poco tienen que ver con la enseñanza en las aulas y que solo buscan, dicen, “justificar las ambiciones personales de algunos funcionarios”.

Los educadores aseguran que la respuesta de ciertas autoridades frente a sus reclamos es tan insensible como provocadora: “Si no pueden, que se dediquen a otra cosa”. Una frase que, remarcan, refleja la desconexión de quienes ocupan cargos políticos con la realidad cotidiana de los maestros y profesores.
“Es triste y nefasto escuchar esas declaraciones de personas que también viven del Estado, pero que no realizan ni el 3% del esfuerzo que cualquier educador despliega cada día en el aula”, cuestiona el comunicado.
Finalmente, los docentes advierten que esta situación no solo afecta su calidad de vida, sino que impacta de manera directa en los estudiantes. “Nuestros niños y jóvenes merecen educadores valorados, reconocidos y dignamente remunerados”, concluye el texto, en una clara interpelación al gobierno provincial para que tome medidas urgentes que dignifiquen la tarea docente.
Fuente: San Fernando Digital


			