Las voces críticas contra el accionar de la Justicia Federal en Catamarca volvieron a encenderse, esta vez con declaraciones del abogado querellante Alfredo Aydar, quien no ahorró cuestionamientos hacia el fiscal federal Rafael Vehils Ruiz, responsable de las causas más resonantes de estafas Ponzi en la provincia.
“El fiscal Vehils Ruiz ya nos tiene acostumbrados a decir una cosa y hacer otra”, disparó Aydar, quien subrayó que lo dicho públicamente por el funcionario judicial no se condice con lo actuado en los expedientes.
Según el denunciante, el fiscal insiste en sostener que cuenta con “numerosos informes sobre la ruta del dinero”, cuando en la causa Adhemar Capital —considerada la mayor estafa piramidal de los últimos tiempos— no habría presentado “ni dos renglones” que respalden esa afirmación.
Uno de los puntos más delicados señalados es la ausencia de imputaciones contra Andrés Jalil, alias “El Tronco”, señalado como uno de los principales promotores de Adhemar Capital. “Nos quieren hacer creer que imputaron a todos, pero el nombre de Jalil no aparece en ninguna parte, a pesar de las pruebas más que evidentes”, apuntó Aydar.
La crítica va más allá del manejo judicial: también apunta a supuestos vínculos del fiscal con el diario El Ancasti, al que Aydar calificó como “el Boletín Oficial”, y recordó que Ricardo Angelina —hermano de Pablo Angelina, abogado del medio y del propio Adhemar Bacchiani— mantiene cercanía con el fiscal. Asimismo, denunció que causas como la quiebra fraudulenta y el falso testimonio contra Jalil y allegados permanecen “cajoneadas”.
En contraposición, Aydar destacó la actuación de la Justicia Federal de Azul, a la que calificó como “profesional e independiente”. “Eso es lo que se debe hacer y cómo se debe trabajar realmente, no este mamarracho que tenemos en Catamarca, donde jueces y fiscales parecen actuar como defensores de los sospechosos”, sostuvo.

“La verdad ya salió a la luz y quedó claro que la Justicia Federal de Catamarca no investigó lo que debía. No encontraron ni un peso, se recostaron sobre quiebras armadas para dejar a la gente sin nada y a los presuntos delincuentes libres y multimillonarios”.
El cuestionamiento directo al fiscal Vehils Ruiz y al funcionamiento de la Justicia Federal de Catamarca vuelve a abrir el debate sobre la impunidad y la falta de resultados en las causas de estafas Ponzi, mientras cientos de damnificados aún esperan respuestas.
Fuente: San Fernando Digital


			