El reconocido juez Rodrigo Morabito expresó públicamente su posición respecto a la reciente medida cautelar que impide la difusión de audios vinculados a Karina Milei, hermana del presidente de la Nación. A través de una publicación en sus redes sociales, el magistrado planteó un análisis jurídico sobre el fallo que generó debate en el ámbito político, judicial y periodístico.
“En este caso se ponen en tensión dos valores esenciales: la protección del honor, la intimidad y la seguridad del Estado; frente a la libertad de prensa y el derecho ciudadano a estar informado”, escribió Morabito, al remarcar que el dilema jurídico no puede resolverse desconociendo el rol central de la prensa en una democracia.
Según el juez, el problema radica en que la resolución rompe con el principio de responsabilidad ulterior, es decir, que primero se debe permitir la publicación y, en caso de corresponder, debatir o sancionar posteriormente. “La democracia necesita prensa libre y funcionarios sujetos a escrutinio público”, advirtió.
Morabito también alertó que las restricciones a la libertad de expresión deben ser siempre mínimas, temporales y debidamente justificadas con pruebas contundentes, de lo contrario corren el riesgo de convertirse en una regla general que limite el control público sobre quienes ejercen poder.
En ese sentido, sostuvo que la medida cautelar podría significar una violación al artículo 13 de la Convención Americana de Derechos Humanos, que garantiza la libertad de expresión y prohíbe cualquier forma de censura previa.
“La protección de derechos personales es necesaria, pero el desafío es hacerlo sin abrir la puerta a la censura. Algo que aquí parece haber ocurrido”, concluyó el juez en su reflexión.
El pronunciamiento de Morabito se suma a las voces que cuestionan la decisión judicial, al considerar que pone en riesgo uno de los pilares fundamentales de la democracia: el acceso a la información y la libre labor periodística.
Fuente: San Fernando Digital


			